A 130 km/h, la autonomía de un vehículo 100 % eléctrico se divide entre dos en comparación con la autonomía homologada WLTP.
La autonomía puede frenar la compra de un vehículo eléctrico. Los usuarios quieren que los niveles de autonomía que anuncian los fabricantes sean lo más representativos posible de su utilización real. Factores que influyen en la autonomía, carga, consejos de conducción… te damos toda la información útil y necesaria para garantizarte una experiencia agradable y sin preocupaciones a bordo de tu vehículo eléctrico PEUGEOT.
Además del nivel de carga de la batería, hay diversos factores que influyen en la autonomía de tu vehículo eléctrico.
En el tablero de mandos puedes ver tu consumo de energía en tiempo real para administrar mejor la autonomía del vehículo.
El modo de conducción Eco te permite optimizar al máximo la autonomía del auto. Ahorra energía reduciendo la potencia del motor y el confort térmico.
Cuando sueltas el acelerador al conducir, el motor eléctrico se convierte en generador, ralentiza el vehículo y recupera energía para transmitírsela a la batería. El modo Brake se activa con un toque hacia atrás de la palanca de la caja de cambios.
Desde tu smartphone, puedes ajustar el preacondicionamiento de la temperatura del auto para mayor bienestar. Esta función también sirve para preservar la autonomía de la batería si se está cargando el vehículo. También puedes consultar la autonomía de tu vehículo, empezar la carga a distancia cuando quieras y seguir su progreso.
Disfrutá plenamente de la autonomía de tu vehículo eléctrico (320 km WLTP con la nueva PEUGEOT e-2008 y hasta 59 km WLTP con el SUV 3008 HYBRID4 en modo de conducción 100 % eléctrica) gracias a las numerosas posibilidades de carga que tenés.
Conocé las rutas de carga en Uruguay aquí